miércoles, 15 de diciembre de 2010

Eric Clapton - Clapton (2010)




Lo nuevo de Eric Clapton se llama (tal como si fuera un chiste): CLAPTON.
Este nuevo álbum mezcla diferentes estilos ya interpretados antes por el magistral guitarrista. Ritmos como Jazz (Everything Will Be Alright, Diamonds), Blues (River Runs Deep o Milkman) o Country (Traveling Alone, Crazy About My Baby) no son problema para el mano lenta.
Su guitarra sigue sonando tan bien como en anteriores trabajos, pero lo bueno que tiene éste nuevo CD es la gran habilidad para escribir canciones que tiene Eric, y la gran variedad de instrumentos que aparecen, por ejemplo la canción How Deep is the Ocean reúne las dos características, tiene instrumentos como piano y saxofón o trompeta además de los ya clásicos en las composiciones del norteamericano.
How Deep is the Ocean es probablemente lo mejor del disco.
Milkman es una canción alegre, con un claro tono de Jazz. Entran en escena otra vez los pianos y las trompetas.

En resumen, es un disco que viene deja de lado él Eric que todos conocemos, con mágicos e interminables solos de su Fender. 
No tiene canciones como Layla, o Cocaine, clásicos ya del rock.

Explora nuevos ritmos y nuevas composiciones que siguen brillando como si fueran las canciones que Clapton tocaba en Cream o en The Birds.

  1. Traveling Alone *
  2. Rocking Chair 
  3. River Runs Deep *
  4. Judgement Day 
  5. How Deep Is The Ocean *
  6. Milkman 
  7. Crazy About You Baby 
  8. That's No Way To Get Along 
  9. Everything Will Be Alright *
  10. Diamonds 
  11. When Somebody Thinks You're Wonderful 
  12. Hard Times 
  13. Rolling And Tumbling 
  14. Autum Leaves 


Calificación: ***




J.





martes, 14 de diciembre de 2010

Réquiem por un sueño (2000)




  El gran regreso de Darren Aronofsky, luego de su éxito Pi.






Sinopsis: Harry (Jared Leto) y su madre tienen sueños muy distintos: ella está permanentemente a dieta
esperando el día en que pueda participar en su concurso televisivo preferido; la ambición de Harry y su novia Marion es hacerse ricos vendiendo droga y utilizar las ganancias para abrir un negocio propio, pero nunca tienen el dinero suficiente para ello. A pesar de todo, Harry y Marion no se resignan y harán lo inimaginable para conseguir la vida que anhelan.

Película muy dura y cruda, pero totalmente real. Si tienen asco a las inyecciones, no la vean.
Tiene muy buenas actuaciones, con una Ellen Burstyn nominada al Oscar por éste trabajo.
Quizá cueste entenderla, pero al verla una vez mas se aclaran todas las dudas. Tiene un trabajo de cámara y de fotografía increíble, bien dirigido.
Por momentos se hace larga, pero el desarrollo general es aceptable.


"...¿Que tengo yo Harry? ¿Por que debo seguir haciendo la cama y lavando los platos? Lo hago, ¿pero porque debo seguir haciéndolo? Estoy sola..."

Es un clásico ya del cine, ya sea por su temática, sus actuaciones, su historia o su música. Muy utilizada a partir de ese momento.
El final está bien, no es genial, pero cierra bien toda la película. Está en concordancia con el resto del film . Recomendada.


Lo mejor:

. Las actuaciones.
. La historia y su desarrollo.
. Música.
. Cruda y real (aunque juega en contra a veces).


Lo peor:

. Por momentos exageradamente cruda y dura.
. Algunas escenas.


Puntaje: **** 8/10

Mí frase: "Ahora entiendo por qué me hablaron tanto de ésta película."




J.

Reunión con el Diablo (2010)


Volvió M. Night Shyamalan. 

Su nuevo trabajo es: La Reunión del Diablo.
Sinopsis: Cinco personas que no se conocen entre sí quedan atrapadas en un ascensor. Tras el susto inicial y la incomodidad de la situación, deciden esperar tranquilamente a que los equipos de rescate puedan sacarlos. Pero entonces los cinco se enteran de que uno de ellos no es una persona normal y corriente, sino algo mucho más terrible, algo que escapa a la razón humana y que les hará perder el control de la situación. Y es que uno de ellos... es el diablo. 

Una película muy entretenida, al más puro estilo Destino Final con mucha gracia, mucha tensión, y por supuesto, mucho miedo. 
Dura casi una hora y media, pero la película se hace corta, cuando ves que se está terminando pensas "como me gustaría que fuera más larga"
Comienza muy bien, y cuenta la historia desde los diferentes puntos de vista de los personajes, pero a su vez está narrada por el principal; un detective que investiga algo que a lo largo de la película se explica. 
Tiene buenas actuaciones, sin actores de gran renombre. 
La película se lleva bien, sin problemas, no es difícil de entender.

"...El cuento siempre terminaba con la muerte de todos los que estaban encerrados..."

Lo único que no me gustó fue el final, no venía bien poner éste tipo de final en ésta película, tiró a la basura todo lo que iba remontando la película mientras se veía.
Es una película no pochoclera, pero está buena para pasar un buen rato, no esperen mucho más de esto.

Un consejito, llévense a alguna amiga o a su novia, después cuéntenme.

Lo bueno:

- Entretiene, y mucho.
- Buena historia, bien contada.
- Buenos efectos especiales.
- Actuaciones aceptables.
- Las partes graciosas.
- Las partes de miedo.
- No dura una eternidad.

Lo malo:

- El final.

Puntaje final: *** 7/10

Mí frase: Me parece que por un tiempo no vuelvo a usar ascensores.


J.